Guardia de cómic: reseña de «Backhome 2 de 2», de Sergio Hernández y Toni Caballero
Febrero de 2023
ISBN: 978-84-1140-437-2
216 páginas
Un cierre que no está la altura de su primer tomo
¿Valió la espera por Backhome 2 de 2?
A pesar de, en su día, haber reservado este segundo y último tomo con entusiasmo, tardé dos años en leerlo. El impulso inicial se desvaneció en cuanto tuve el álbum en mis manos. Como si ya no me importara saber cómo termina la historia escrita por Sergio Hernández y dibujada por Toni Caballero, tras haberla leído parcialmente serializada en Planeta Manga.
Y tanto tiempo ha pasado que tuve que releer el primer volumen para conectar con la historia, y tras hacerlo, me parece más potente que su conclusión.
Un cierre con más preguntas que respuestas
El segundo tomo de Backhome pretende cerrar todas las tramas, pero lo hace con una narrativa que resulta inconsistente a nivel temporal y espacial. Lo que parecía una historia sólida sobre ciencia ficción y drama familiar, se resquebraja por ciertas incoherencias del guion.
Sabemos que el capitán Thomas intenta salvar a su hijo usando un patógeno descubierto de una nave estrellada en Woscastle, pero hay huecos narrativos difíciles de obviar: ¿cómo es que Ann y Eiden descubren los restos de la nave como si nadie supiera de ella, cuando años antes ya había causado un incendio enorme y movilizado a las autoridades? Es que la nave se estrelló al lado del orfanato en el que vivían… ¿Qué pasa con Thomas entre el momento que se nos muestra su desgracia personal y se convierte en un líder sin escrúpulos que usa a los huérfanos para experimentar?
Y para rematar, el final revela que existen más naves con el mismo patógeno, 20 años después del incidente, con el mensaje de que hay que evitar que se reproduzca lo de Woscastle.
Un clímax sin sorpresas y un ritmo irregular
Estos detalles, junto con un clímax que no provoca ninguna sorpresa (es más, las muertes de ciertos personajes no toman desprevenido al lector), hicieron que la lectura de este tomo se me hiciera cuesta arriba. Solo quería terminarlo y pasar a otra cosa.
El arte de Toni Caballero: aciertos y limitaciones
El dibujo sigue siendo uno de los mayores atractivos. Toni Caballero mantiene un estilo visual potente, con personajes bien definidos y una estética que engancha. Sin embargo, las escenas de acción —sobre todo las que involucran armas de fuego— son repetitivas y poco dinámicas. Las escenas más explícitas, con tintes gore, se resuelven con manchas de tinta que funcionan, pero no impactan.
Conclusión: un cierre que no está a la altura del inicio
Backhome 2 de 2 cierra la historia, sí, pero no de forma satisfactoria. Entre huecos argumentales, una ejecución algo floja y un clímax sin fuerza, este tomo final no logra estar a la altura del primero. Ideal para completar la colección, pero no para dejar huella.
Post a Comment